Politica 

Qué documentos son aceptados para votar en las elecciones del 26 de octubre

 

Este domingo 26 de octubre, Argentina celebrará las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Además, será la primera vez que en todo el país se utilice la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que busca hacer más ágil el conteo de votos y reducir errores.

A partir de este viernes a las 8.00 rige la veda electoral, que se extenderá hasta las 21.00 del domingo. Durante ese período estarán prohibidos los actos de campaña, la difusión de encuestas y la venta de bebidas alcohólicas.

 

Qué documentos son válidos para votar

Para sufragar, es obligatorio presentar un documento físico válido que permita acreditar la identidad del votante ante las autoridades de mesa.

  • No se aceptan formatos digitales ni constancias de trámite.

Los documentos habilitados son:

  • Libreta de enrolamiento
  • Libreta cívica
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • DNI tarjeta

 

El documento presentado debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral. En los casos de los DNI verdes o celestes, los ejemplares identificados con letras se consideran versiones más recientes.

Las autoridades de mesa verificarán que el documento esté en buen estado y que los datos coincidan exactamente con los registrados en el padrón.

 

Qué pasa si perdiste o te robaron el DNI

Si el votante no tiene el documento físico que figura en el padrón —o una versión posterior—, no podrá votar.
No se aceptan pasaportes, licencias de conducir, constancias de trámite ni denuncias por extravío.

Solo se podrá sufragar si se obtiene un nuevo ejemplar físico del DNI antes del día de la elección.

 

¿Se puede votar con el DNI digital?

No. En ningún caso está permitido votar con:

  • El DNI digital
  • La app Mi Argentina
  • Capturas de pantalla o copias del documento

La legislación electoral establece de manera explícita que solo el DNI físico habilita el ingreso al cuarto oscuro.

 

Tampoco se aceptan:

  • Fotocopias
  • Constancias de DNI en trámite
  • Denuncias policiales
  • Pasaporte o registro de conducir

 

Quiénes pueden votar

Pueden votar todos los ciudadanos argentinos nativos, por opción o naturalizados que:

  • Hayan cumplido 16 años
  • Estén inscriptos en el padrón electoral definitivo

El voto es:

  • Voluntario para los jóvenes de 16 y 17 años y para las personas mayores de 70
  • Obligatorio para quienes tienen entre 18 y 70 años

Los extranjeros residentes solo podrán votar en elecciones provinciales o municipales, según la normativa local.

Quiénes están exentos de votar

Están justificados y exentos quienes:

  • Se encuentren a más de 500 km del lugar de votación (con constancia policial)
  • Presenten enfermedad o imposibilidad física con certificado médico oficial
  • Cumplan funciones electorales, judiciales o esenciales durante la jornada

Las justificaciones deberán presentarse ante la Justicia Electoral dentro de los 60 días posteriores a los comicios para evitar sanciones o multas.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com